top of page

SANGRADO LIBRE


Por Caro Paz, Chile



En el mes de la visualización de la menstruación, quiero hablar además de sangrado libre. Nombre que se le ha dado a cuando no se usa nada para recibir la sangre, ni compresas, ni copa, ni nada mas que los recursos del cuerpo. Desde hace poco he estado visibilizandolo, a través de face, de una web y de un libro.

Si la menstruación es tabú, el sangrado libre es bastante desconocido.

Dentro de ello, si conoces o no, o si has escuchado o no sobre sangrado libre, te quiero contar que he leído mucho que sangrado libre es CONTROLAR el flujo de sangre con el propósito de no “mancharse”.

Y en estas palabras quiero compartir mi mirada, para mi, no pasa por el control como una “meta”, que permite que la practica sea un éxito o un fracaso. Así tipo, me manché o no me manché.

Sangrado libre para mi, es poder SENTIRSE y transformarse en experta en el SENTIRSE. La sangre no llega como una llave que se abre constante, sino cae a ratos. Aprender a sentir el cuerpo, permite ir a descargar la sangre cuando ella cae.

Para ello se requiere tiempo de dedicación, como aprender un idioma. El lenguaje de nuestro cuerpo, de nuestro útero, de nuestro ciclo, de nuestra sangre.

Si quieres practicar sangrar libre…

Si no alcanzas a percibir que tu sangre viene, relacionate con ello, con la sangre que sale… comienza a darte cuenta cuando viene, poco a poco… de como cae por el cuello del utero, de su calor, del tiempo que demora entre que se libera hasta que llega a nuestra vagina.

Si te manchas, manchate… prometo que no te va a pasar nada mas que eso.

Si puedes sentirla y gestionarlo, y salir de casa y seguir gestionandolo, maravilloso.

Todo puede suceder y todo es parte del proceso de sangrar libre, porque esta LIBERTAD, es eso. No perseguir una meta. No están las “que lo logran” y “que no lo logran”…. estamos todas juntas, sintiéndonos y descubriéndonos. Ahora bien, lo que si podemos es ir despertando nuestro utero, ciclo a ciclo, y si hacemos esto, relacionándonos, sintiéndonos, escuchándonos, probablemente vaya haciéndose también, una practica mas elocuente (en nuestro propio dialogo) y gestionada (conociendo las sensaciones que aparecen en cada descarga de la sangre).

Estés donde estés, siempre siempre siempre podemos desarrollar la escucha profunda.

Y la escucha profunda es puro AMOR PROPIO.

Es de adentro hacia afuera, como nuestra sangre.

Eso amoras.

Amor para cada una.

Por si quieres ver el proyecto Sa(n)grado Libre puedes verlo aquí: www.sangradolibre.com

Caropaz.

92 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page