QUE PASA SI RECHAZO MI SANGRADO MENSTRUAL?
Por Cecilia Carbó, Córdoba. Argentina
Me lo preguntaba de chica, pero en los últimos años surgió con más fuerza.

¿Qué propiedades tiene la sangre menstrual?
Nuestro sangrado menstrual está conformado por el ovocito que ovulamos y murió en ese ciclo, y de la sangre y agua que formaron la capa interna del endometrio durante nuestra fase folículo estimulante y ovulatoria.
Dicha sangre contiene células madres, fuente de vida.
Entonces, ¿Cómo puede ser que ese sangrado, que contiene células madres, sea tan rechazado en nuestra sociedad? Desde que nos iniciamos en la menarquía nos educan en el orden patriarcal a que ocultemos nuestra menstruación, a que la rechacemos y que la vergüenza de hablar de ella nos envuelva por completo.
Y hoy, que veo su magia cada vez que la siembro en la tierra y veo como la misma se nutre, siento: Que si rechazo mi sangre, rechazo mi esencia y mi linaje.
Que si rechazo mi ciclo, me desconecto de mi cuerpa.
Y que, si nos segregamos de nuestra cuerpa, nos desemponderamos, y el saber siempre lo colocamos fuera, en el modelo médico hegemónico.
Y cuán importante es habitarnos, conocernos y explorarnos. Es la herramienta más poderosa que tenemos, y no está en ningún libro o universidad.
Autoexplorarnos y conocernos. Para mi esa es la revolución de las cuerpas.
Y vos, ¿Qué sentís acerca de tu sangrado? ¿Lo sembras?

Mi contacto en facebook es Cecilia Carbó y mi mail es éste: ma.ceciliacarbo@gmail.com