top of page

Podemos leer en nuestra sangre menstrual como están nuestros órganos


"Podemos leer en nuestra sangre menstrual como están nuestros órganos.

Por ejemplo, un sangrado abundante al grado de hemorragia,

así como un sangrado muy clarito o aguado, puede evidenciar un mal

funcionamiento del bazo; un sangrado escaso o amenorrea puede estar

dado desde el desequilibrio del riñón, y si hay un desarreglo en

el hígado podemos notar un sangrado oloroso, con coágulos y muy oscuro.

También podemos percibir el desequilibrio de estos órganos hacia

el final de la fase lútea, con los dolores por ejemplo de mamas, en el

útero u otros dolores musculares. El mal humor y el enojo tienen que

ver con el hígado, los mismos dolores acompañados de preocupación

y pesadillas con el bazo. Las molestias en la cintura, y los olores fuertes

de transpiración u orín, están relacionadas con una disfunción del riñón. Si te encuentras muy ansiosa o ante un estado de mucho estrés no ovularás o se retrasará tu sangrado menstrual. Las mujeres con anemia o desnutrición no menstruarán, ya que la sangre es necesaria como pulso de vida en otra parte del cuerpo.

Es importante observarnos, no creer que es normal que nos duela o que sea oloroso, estas creencia han sido conducidas por las publicidades de toallitas femeninas o compresas íntimas y de medicamentos.

Tomar un analgésico y ocultar los síntomas no resuelve el problema, ni tampoco llenarnos de perfumes ni antitranspirantes o desodorantes íntimos.

El conocerte y auto-explorarte puede prevenir muchas enfermedades graves.

Cuando identificamos el problema, inicialmente puedes intentar

regular el desequilibrio con la alimentación y ejercicios diarios, pero si esto persiste consulta con un médico de confianza. Sea el profesional

de la línea que elijan (homeópata o alópata) ya no vas como

paciente, porque sabes y te reconoces, acudes como una consultante.

Ojalá puedas comprender la importancia de este simple paso, la

otra persona puede conocer la medicina que practica, pero nadie conoce tu cuerpo como tu misma, y esto es autonomía, pero también compromiso con el cuerpo."

Zulma Moreyra



9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page