top of page

Pedagogia menstrual: El Ciclo lunar. Parte 2

Pedagogía menstrual: El Ciclo lunar. Parte 2

Li Ángel

Terapeuta menstrual certificada

Previamente escribí el artículo titulado Pedagogía menstrual: El Ciclo lunar. Parte 1, donde podrás encontrar más información complementaria a este post.

En promedio un ciclo dura 28 días, -aunque no es igual para todas las mujeres-. Durante ese tiempo las mujeres transitamos por cuatro fases diferentes, que nos hacen experimentar diferentes sensaciones físicas, emociones, gustos variados por diferente comida, expresiones creativas e intelectuales y cambios anímicos.

Desafortunadamente, de eso poco saben el común de las mujeres y es una pena, porque en el conocimiento de las diferentes etapas que experimentamos en un ciclo lunar, hay súper poderes que nos pueden ayudar a sacarle el mayor partido a nuestra cotidianidad en diferentes ámbitos, empezando por el laboral, creativo, familiar, y el más importante, el personal.


A continuación te presento un breve resumen de las cuatro fases del ciclo lunar y las características más sobresalientes en el ámbito físico, energético, creativo y emocional.

FASE DE LA MENSTRUACIÓN:

En este tiempo se desprende todo lo que ya cumplió su función, incluyendo pensamientos y emociones.

Físicamente: Esta es la etapa en la que se desprende el endometrio, agua, colágeno y elastina desde la matriz a través del cuello uterino y luego por la vagina.

Energéticamente: Esta fase ayuda a transmutar la energía represada, hacer procesamiento interior y llegar al núcleo de las cosas.

Creativamente: Etapa indicada para la concepción de nuevas ideas, La reelaboración de pensamientos, dejarse llevar por la creatividad y la intuición.

Emocionalmente: Aflora la sensibilidad y la introspección. Es un tiempo para estar a solas, contemplando la sombra propia.

Fase de la luna: Nueva.

FASE PRE OVULATORIA:

Este es el tiempo de la conexión con la meta personal, de la estructura y la energía física.

Físicamente: La hormona folículo estimulante estimula al estrógeno que activa crecimiento de los folículos ováricos. Cada ovario contiene un ovocito y gracias a la hormona leutilizante los folículos maduros se rompan y liberan un óvulo (a veces dos).

Energéticamente: En esta etapa se recupera gran parte de la energía física por tanto es un momento para renovar propósitos, comenzar un plan de acción y proyectar un objetivo.

Creativamente: Este es el momento del pensamiento estructural, de la creatividad mental, la claridad y la concentración.

Emocionalmente: Hay mayor dirección interior y un poco más de equilibrio. En esta etapa existe la posibilidad de observar las emociones y tomar decisiones con relación a cómo experimentarlas e incluso, expresarlas.

Fase de la luna: Creciente.

FASE DE LA OVULACIÓN:

Este es el tiempo de las relaciones interpersonales, la empatía, la comunicación y la productividad.

Físicamente: El folículo maduro es liberado hacia la trompa y llega al útero, disponiéndose a ser fecundado.

Energéticamente: Esta es conocida como la fase expresiva. La energía está vibrante y disponible para interactuar con los otros. Hay fortaleza y apertura.

Creativamente: En esta etapa las ideas creativas pueden surgir de las emociones.

Emocionalmente: Como esta es una etapa de interacción con otros, hay una gran propensión a estar hacia afuera conectada con las necesidades de los demás. Por tanto, en esta fase es importante abrir un espacio para estar consigo misma y brindarse los cuidados necesarios para nutrirse a sí misma de amor propio y cuidados.

Fase de la luna: Llena

FASE DE LA PRE MENSTRUACIÓN:

Este es el tiempo de retiro al reino del sub consciente interior para entablar diálogo con la verdad interior.

Físicamente: Dentro del ovario se forma un cuerpo lúteo que secreta progesterona. Si no hay fecundación se mantiene activo diez días y luego cae abruptamente, lo que genera el desprendimiento del endometrio y del ovocito.

Energéticamente: Aquí empieza a decaer la energía física y la claridad mental. Es un tiempo para empezar a ponerse en orden y limpiar los espacios vitales.

Creativamente: Esta es conocida como la fase creativa, de la inspiración, el contacto con el mundo y el lenguaje onírico de los sueños y de la activación de la magia interior.

Emocionalmente: Esta es quizá la fase de mayor exacerbación emocional. Es el momento de contemplar el equipaje emocional (cargas, culpas, juicios, frustraciones) y ordenarlo para soltar en el tiempo de la menstruación. Es una fase óptima para identificar los problemas y proponerse a sí misma, establecer una relación con ellos de manera más propositiva. No es un buen tiempo para tomar decisiones debido a que hay un gran sensibilidad y cambio de humor.

Fase de la luna: Menguante.

¡Ahora el trabajo es tuyo! Te sugiero llevar un diario lunar para que registres cada mes tus hallazgos más sobresalientes en el ámbito físico, energético, creativo y emocional en cada fase del ciclo para que te puedas observar, conocer más a fondo y entender también un poco más de ti misma.

En este ejercicio encontrarás insumos muy valiosos de auto conocimiento, que seguro te llevarán por el camino de la sanación y el amor propio. ¡¡¡Te animo a hacerlo!!! Vale la pena.



Sígueme en mis redes de Instagram: @li_angel_ y @soyaguamor

Y en Facebook: @soyaguamor

286 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page