top of page

Mujeres por la defensa de la tierra, India, Mexico, Argentina

Por Iris Navarro


Considero importante hablar de aquellas mujeres que a través de su lucha, no solo reivindican sus cuerpos, sino igualmente el mundo en el que habitamos: la tierra.

Vandana Shiva fue una de ellas, todo comenzó desde el movimiento Chipko al cual pertenecía, fue una rebelión de las mujeres, pero no sólo contra las maquinas y la destrucción medioambiental, su lucha fue principalmente a favor de la preservación de los arboles, abrazándose a los mismos, para evitar que los cortaran. Luego, el movimiento Chipko asumió también la lucha por la participación política de las mujeres.

La defensa del medio natural dio paso a la reivindicación de los propios derechos, ejemplos de estos tenemos muchos, también encontramos a las Mujeres Indígenas Zapatistas, quienes no solo fueron pioneras en la lucha, sino igualmente crearon las Leyes de las Mujeres Zapatistas, reivindicando sus cuerpos y sus derechos, posteriormente lograron cuestiones tan importantes como “la defensa y recuperación de la espiritualidad indígena”, que fue uno de los temas tratados en la Cumbre de

Mujeres Indígenas de América Latina en 2002, en Oaxaca, México.

Otro ejemplo, relevante es en Santiago del Estero, Argentina, las mujeres indígenas hicieron guardia con sus hijos en brazos para que las maquinas de desbroce y tala no entraran en sus tierras. Son acciones donde la acción se inicia sin una teoría. Es el instinto por la preservación y la lucha por la vida misma.


imagen : Beatriz Aurora, Te regalo

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page