top of page

Acompañemos en el presente

Actualizado: 25 jun 2020


Por Tamara Carrillo


Una nota inspirada en la ponencia de Carolina Ramírez: menarca y salud menstrual. #congresosaludmenstrual


Luego de ver la ponencia de Carolina Ramírez “menarca y salud menstrual”, no pude evitar pensar por una parte en la noción de fragmentación del cuerpo y por otra parte en la falta de presencia con la que habitamos comúnmente la infancia y el SER niña.


¿Cómo acompañamos desde la unificación y no desde la fragmentación?

Re-pensando la historia de opresión a las mujeres como nos fue contada por el sistema patriarcal, hablando sobre el proceso de soberanía del cuerpo, conocer qué y cómo, pasan esos cambios del cuerpo. También, considerando siempre mi historia, mis prejuicios, ya que no es posible acompañar desde el desconocimiento personal y desde la fragmentación de mi propio ser, en este sentido, urge acompañar desde mi propia voz, de mis conocimientos, mis límites, mi autenticidad, mi propia vivencia de menstruación y sexualidad.


¿Y cómo acompañamos desde el presente? Pues preguntándoles a las niñas por sus vivencias de aquí y ahora, facilitar respetuosamente aquí y ahora procesos en que las niñas puedan confiar en sí mismas, acompañar aquí y ahora el proceso en que la niña logra escuchar su propia voz, acompañar aquí y ahora el proceso en que la niña aprenda a decidir, acompañar aquí y ahora los procesos en que las niñas aprender a decir que no.


¿Por qué aquí y ahora? Usualmente desde la “domesticación” de la higiene menstrual, solo pensamos en una relación lineal y exclusiva entre menstruación y “embarazo”, pone inevitablemente nuestra atención en el futuro, en el “posiblemente puedes quedar embarazada” o “posiblemente algo malo te puede pasar”. Además la relación entre menstruación y capacidad para tener hijes, nos puede posicionar en la experiencia de vivir el placer y a habitar/habilitar nuestros cuerpos desde la culpa, la censura, la vergüenza y las prohibiciones. Desde la cultura dominante, nos desinteresamos por el presente de la niña. Es necesario integrar las cosas que si son importantes para ellas en el presente, aquí y ahora, en las cosas que si la conectan con el disfrute, en las cosas que si la conectan con la espontaneidad, en las cosas que si la conectan con la sabiduría, en las cosas que si la conectan con el autocuidado y un largo etc. en nuestro interés por su presente.


Urge la necesidad de re-pensar nuestros procesos en el presente, en común-unión, reconociendo que somos únicas, validando cada forma de ver /oír/sentir el mundo y a nosotras mismas, abrirnos a la posibilidad de tejer una educación menstrual asertiva y transformadora.

.

.

.

Si sientes curiosidad en iniciar algún proceso conmigo, te puedo acompañar desde la terapia menstrual o psicoterapia Gestalt.

Facebook e instagram: Presencia Fémina

Atención Presencial y online

Celular: +569 41390987

Tamara Carrillo, Terapeuta Menstrual, Psicóloga Clínica especializada en Gestalt, Practicante en casos de estudios de Chi Nei Tsang (Masaje de órganos internos), Terapeuta Floral y Bailarina de Danza del Vientre.


.


.

.


62 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page