Las Doulas y la Lactancia
Por Adriana Olguin
La lactancia no es nada fácil, pero es una de las más grandes satisfacciones que tenemos las mujeres para vivenciar.
Hay mucho placer , erótico y sexual. Las mismas hormonas del acto sexual intervienen.
La oxitocina es la encargada de eyectar la leche de los senos y es la misma protagonista del orgasmo. La prolactina encargada de la producción de leche, no da una sensación de bienestar y placer infinita.
Pero porqué la lactancia se hace tan complicada en éstos tiempos?
Las mujeres actualmente hemos ganado muchos espacios, en su mayoría masculinos, en el ámbito laboral. Así es que llegamos a la maternidad un poco desconectadas.
Las mujeres hoy, estamos muy lejos del contacto con lo primitivo de nosotras mismas .
Es necesario rodearnos de otras mujeres, del círculo ancestral de mujeres, de amigas, hermanas, madres, tías, abuelas, es ahí donde podemos ver y sentir “la maternidad”.
Y de esta manera mejorar el vínculo con nuestra cría y favorecer la lactancia.
Ante esta falta de tribu femenina es cuando surge el rol de las doulas.
¿QUÉ ES UNA DOULA?
“DOULA” es una palabra que proviene del griego y su significado es “mujer que sirve”, se adoptó esta palabra para llamar a las mujeres que se ponen al servicio de otra mujer que va a parir. Acompañándola durante el embarazo, el trabajo de parto, el parto, la lactancia y el puerperio.
La Doula se enfoca en el aspecto emocional, el bienestar y las necesidades de la mujer.
La Doula no tiene implicancia médica alguna.
El acompañamiento de una Doula no se limita a una forma determinada de partos sino a acompañar en el parto que quiere y necesite la mujer, inclusive en una cesárea, para que esta experiencia sea recordada y vivida de la mejor manera, tanto para ella como para su bebe.
La mayoría de las mujeres que fueron acompañadas por una doula pudieron tener buenas experiencias con la lactancia, destacándose un alto índice de lactancias prolongadas.
Es importante estar acompañada no solo en la etapa de lactancia, sino además desde el embarazo, esto permite hacer un trabajo profundo con la mujer, la pareja (en caso que este presente) y la Doula, que se ve reflejado luego en el post-parto.
Es una realidad que las mujeres estamos muy solas en estos momentos y que se ha perdido la red de mujeres familiares, que existían en otros tiempos, pero a su vez vemos como mucha otras mujeres organizadas trabajan en pos de crear o bien re-crear estas redes que son tan necesarias en estos tiempos modernos, que estos movimientos están activándose cada vez con más fuerza en varias partes del mundo.
Tenemos que tomar conciencia de los cambios que podemos y tenemos que lograr en lo que respecta al nacimiento y la crianza de cada uno de nuestros hijos/as de un modo más pacifico y amoroso. Pero no podemos solas, sabemos y trabajamos para ello, es necesario de políticas de estado que alienten y apoyen a las mujeres, como por ejemplo: a mantener sus lactancias, es un compromiso de todos, por un futuro más amoroso.
Somos hembras mamíferas, que debemos recuperar y sentir el embarazo, el parto y la lactancia como procesos sagrados, deseando que escuchemos a nuestro cuerpo y tengamos confianza en nosotras mismas, porque sabemos, parir y alimentar a nuestros bebés.
La Lactancia, es un trabajo, es una entrega total , es un tiempo de transformación y aprendizaje y como doula me siento privilegiada de poder ayudar de algún modo a cuidarlo, es mi aporte hacia un mundo mejor.
“LA LACTANCIA FORMA PARTE DEL CICLO SEXUAL DE LA MUJER; PARA MUCHAS MADRES ES UN MOMENTO DE PAZ, DE PROFUNDA SATISFACCION, DE SABERSE IMPRESCINDIBLE Y DE SENTIRSE ADORADA. ES UN REGALO, AUNQUE SEA DIFICIL SABER QUIEN DA Y QUIEN RECIBE”
Adriana Olguín
Doula- Puericultora
