top of page

LA TERAPIA MENSTRUAL EN EL PROCESO DE COACHING INTEGRATIVO


Por Carola Espinoza Jorquera

Chile



¿Qué es el Coaching Integrativo?

Coaching es una metodología basada en la autoexploración (auto observación), toma de consciencia (darse cuenta) y responsabilización (hacerse cargo, responder con habilidad) de una persona o grupo frente a su actual forma de ser.

Así, un Coach entrenado acompaña, al ritmo del cliente, el proceso que se haya definido previamente como la brecha que desea gestionar para llegar a ser su mejor versión, a través de un plan de acción.

El Coach es como su “voz en off” y mediante preguntas le lleva a reflexionar, despertar, salir del “piloto automático” y “darse cuenta” para tomar acción.

El Coaching entiende al Ser en tres dimensiones o dominios:

Lenguaje: La historia que nos contamos y lo que decimos a los demás y a nosotras mismas sobre nuestra historia, nuestras creencias, nuestras vivencias y nuestros atributos y autovaloración. El Lenguaje, entonces, puede ser descriptivo o generativo de realidad. Dado que nos vamos reprogramando en cada cosa que nos decimos, entendemos al ser como un Ser Lingüístico y podemos aprender a reprogramarnos a consciencia. Como también podemos crear un circulo virtuosos hablándonos constructivamente, propiciando emociones benéficas que hagan sentir bien a nuestro cuerpo.

Emociones: Lo que vamos siendo frente a cada experiencia, estímulo externo, lo que nos decimos y nos dicen. Las emociones nos pueden llevar a expresar la luz o la sombra de nuestro ser.




Cuerpo: Almacén de todo lo vivido, experimentado y acumulado. Graba las experiencias y aprendizajes al punto de que cada sistema, órgano y célula posee memoria, estableciendo herencia, patrones de conducta, formas de movimiento y reflejos.

El Coaching Integrativo reconoce dos dimensiones más:

Valores: Conjunto de creencias que determinan lo que priorizamos y valoramos en un momento determinado de la vida. Van y deben ir cambiando en la medida que crecemos y maduramos, siendo primero aprendidas del entorno y época y luego establecidad por cada uno.

Energía o Espíritu: Más allá de la mente y el cuerpo, somos seres espirituales y esa energía vital la transferimos cinéticamente unos a otros. Incluso los objetos y lugares afectan nuestra energía.

Para que una persona pueda encontrarse sana, vital y estar conectada con su propósito de vida debe darse lo que denominamos Transparencia; un estado de coherencia entre las dimensiones de su ser. De esta forma, estará integrado, alineado y su energía podrá ser canalizada a sus procesos creativos y manifestar sus resultados armónicamente.

Dado que lo que nos decimos afecta nuestras emociones y éstas son bioquímicamente expresadas por el sistema endocrino a través de las glándulas, se vuelven patrones emocionales y corporales. Además podemos generar un círculo vicioso, pues al sentirnos mal, nos decimos cosas negativas y generamos emociones negativas, impactando más a nuestro cuerpo y así, sucesivamente…

La energía vital circula por el sistema de chakras de nuestro cuerpo. Cada chakra principal se ubica frente a una glándula importante de éste, por lo tanto, cuando no estamos en coherencia de dimensiones, enfermamos del cuerpo o del alma al estancar o distorsionar el flujo normal de ella.

¿Y qué ocurre cuando tomamos consciencia y deseamos cambiar, pero no podemos?

Muchas veces los patrones y programaciones que hemos generado son imposibles de modificar desde lo consciente. Otras tantas, han ocurrido vivencias traumáticas o existen creencias heredadas epigenéticamente. En tales situaciones, se torna necesario e imprescindible “remover” programaciones a través de terapias orientadas al trabajo del inconsciente (como PNL, constelaciones o hipnosis), bioenergéticas (como biomagnetismo, biorecodificación o tapping), vibracionales (como reiki, EMF Balancing, gemoterapia o terapia floral).

Transversalmente a los dominios mencionados, el arte terapia, la terapia narrativa, la danza y el yoga son muy efectivas también.

¿Por qué la Terapia Menstrual?

Cuando se trata de hacernos conscientes de nuestro cuerpo, emociones y responsabilizarnos haciéndonos cargo de sanar y renacer, la terapia menstrual es una gran herramienta para la mujer.

Por siglos, la historia, la sociedad, la cultura y la educación han influido sistemáticamente en la información almacenada en nuestro ser, obviamente. Sin embargo, gran parte del saber para la autosanación ha sido desvirtuado, devaluado u ocultado.

La Terapia Menstrual reconecta a la mujer con ese saber intrínseco, innato e intuitivo, a la vez que con la sabiduría de las antiguas, corroborada por la ciencia moderna. Devolviéndonos el poder personal sobre nuestra voz, comprensión y valoración de la ciclicidad de las emociones en coherencia con los ciclos de nuestro cuerpo.

También nos aclara respecto de lo que es de valor escencial como mujeres, como género, más allá de las expectativas modernas de éxito, pudiendo sanar y revitalizar la energía vital al conocer y cuidar de nuestros centros femeninos de poder.

¿Qué podemos lograr integrando Coaching y Terapia menstrual?

Mes a mes avanzaremos juntas en el programa de coaching femenino “Mujer Espiral”, para que puedas reconocerte, comprenderte, visualizar y gestionar la mejor versión de ti misma, sanando y comprendiendo la maravilla de tu ser femenino a través de ejercicios y tips terapéuticos.

También podrás hacer tus consultas y comentar!




4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page