top of page

LA ENDOMETRIOSIS COMO MAESTRA


Por: Li Ángel Valencia, Colombia



Yo fui diagnosticada con endometriosis hace aproximadamente 17 años. Luego de dar tumbos, de sentir demasiado dolor con cada menstruación, de pasar por procesos médicos bastante erráticos, de sentirme absolutamente confundida, frustrada y de mal genio. Fue un proceso muy largo hasta que médicamente se me dio por fin el diagnóstico de la endometriosis.

A partir de ahí y con todo el panorama clínico que suele ser tan dramático con relación a esta enfermedad, empecé por mi cuenta a buscar alternativas que me satisficieran un poco y me acercaran más a mi interior.

Entonces, empecé a mirar la enfermedad de una manera más ampliada en medio de mi confusión y del dolor que ocasiona la endometriosis, que las mujeres que la padecemos conocemos muy bien. Es un dolor que incapacita y que no es local, que muchas veces afecta la espalda, el cuello, las piernas, las extremidades, genera migrañas e incluso afecta de manera directa las emociones.

La endometriosis

El endometrio es el tejido que se encuentra dentro del útero que se desprende cada mes con la menstruación. Cuando una mujer padece de endometriosis, este tejido no se desprende totalmente en la sangre, sino que empieza a sedimentarse (por llamarlo de alguna manera) en los ovarios, trompas, útero, intestino o vejiga, creando focos endometriosos, que van creciendo a medida que la mujer sangra en cada ciclo menstrual, generando mucho dolor durante la luna (período, regla) y también deteriorando progresivamente la calidad de vida de las mujeres.

Para más información consulta: https://endometriosiscolombia.blogspot.com/p/quienes-somos.html




Dibujo Jardín interior. Por: Li Ángel

Ante este panorama un poco incierto, busqué la acupuntura y a partir de allí, empecé a entender un poco más de mi misma y lo que me pasaba. Hace 17 años empezó lo que yo considero mi camino. Fue el inicio de un proceso de exploración íntimo muy interesante, a veces muy doloroso, la verdad; de hacerme muchas preguntas y de descubrir procesos que tienen que ver básicamente con síntomas, manifestaciones de la enfermedad y emociones.

Y en ese recorrido inevitablemente y por fortuna, llegué a revisar y fortalecer mi mundo interior y a descubrir mi esencia femenina. Ha sido un camino que yo considero muy generoso porque la enfermedad, que en un principio, era mi enemiga, de a poco, se fue convirtiendo en mi Maestra.

Al punto que hoy puedo decir que honro la endometriosis, porque gracias a ella he llegado a mi propia sanación, dándome también herramientas para acompañar terapéuticamente a otras mujeres que padecen la misma enfermedad o que desean despertar su poder femenino a través del conocimiento de sí mismas.

La terapia menstrual

Una de las cosas más importantes que sucedieron en este camino es que me certifiqué como Terapeuta Menstrual con Zulma Moreyra, que es una gran Maestra argentina, que está viajando alrededor del mundo llevando este conocimiento, y fue allí que todo lo que yo había estudiado, sentido y me había preguntado, me hizo click.

A partir de esta formación y de ese entendimiento claro que vino a mí, empecé a compartir este saber en círculos de mujeres especializados en terapia menstrual. Ha sido muy enriquecedor podernos sentar en círculo, hablar y profundizar en nuestra relación con el ciclo menstrual y también, ver lo poco que sabemos de nosotras mismas biológicamente y aún más, sorprendernos de la poca información que tenemos de nuestras emociones ligadas a nuestro ciclo.

De las mujeres que asisten a los círculos, muy pocas tienen endometriosis, pero el simple hecho de compartir información y de intercambiar entre nosotras mismas en un espacio amoroso de sanación, ha posibilitado a las mujeres reconectarse con sus emociones, saber y entender cómo están, seguirse la pista de sus propios procesos y sanar la relación con su menstruación.

Definitivamente, cada uno de los obstáculos que se nos presentan también nos trae la posibilidad de ampliar nuestros horizontes. Una enfermedad como ésta, que es crónica, que genera mucho dolor y hasta depresión, a mí me abrió el camino de regreso a mi matriz, que hoy a mis 42 años, considero mi hogar, mi fuente de auto abastecimiento y mi fueguito, más allá de la incomodidad.

Las mujeres por fortuna, tenemos mucho trabajo que hacer. Entre más ganas tengamos de ser libres, hablar con nuestra verdad y ser nosotras mismas, más necesidad tenemos de ir hacia nuestro interior. Reconocer nuestra sangre, ciclicidad y emoción, como un conjunto de súper poderes, nos da un poder inimaginable y nos ayuda a trascender cualquier síntoma, porque nos fortalece y nos recuerda que somos la fluidez misma de la vida.

————————-

Li Ángel Valencia




Me declaro amante de la magia interior de cada ser humano, porque considero que allí existe una gran cantidad de recursos personales que enfocados amorosa y profesionalmente, pueden fortalecer mucho el camino interior de cada uno.

Para ahondar aún más en el potencial de mis consultantes, trabajo con el agua, los cristales y los rituales; a partir de la técnica terapéutica que he creado llamada Coaching Mágico.

Como acompañante de procesos de despertar de conciencia, oriento mis técnicas, talleres y propuestas, a la recuperación del poder personal. En esa búsqueda, hace unos años creé el taller y ritual de matrimonio Cásate contigo, un espacio único y revolucionario para celebrar una alianza personal a partir del amor propio.

Soy terapeuta menstrual, Sacerdotisa, sahumadora, canalizadora de ángeles y aprendiz permanente en este viaje, que es la vida. Escribo, dibujo, viajo, hago talleres y círculos de mujeres. Y disfruto cantidades acompañando a los demás en sus procesos de despertar.

Hace cinco años creé mi propia marca llamada Aguamor donde alquimizo mis propios productos mágicos, potentes y encantadores. Vivo en Santa Marta – Colombia disfrutando mi sueño de vivir cerca a la mar, y cada día bendigo y agradezco el agua en mi vida.

Te puedes contactar conmigo a través de:

Correo: cuentame@soyaguamor.com

Instagram: @soyaguamor

Facebook: @soyaguamor

Página: www.soyaguamor.com

22 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page