top of page

Hijas del patriarcado

Por Pia Urbina, Chile


Me gustaría plantear primero ¿que es para nosotras menstruar?

Reflexiono sobre estas frases:

“Me enferme”…. “Me indispuse” ¿porque sientes que menstruar es una enfermedad?

Ando con la regla, me llegó la regla…. ¿hay una regla para menstruar?

Me llego Andrés ¿Qué tiene que ver un hombre en esto?

Por muchos años use estos termino como algo completamente normal y solo después de conectar con mi femenino en sombra y observar el dialogo interno con mi útera, me di cuenta que estas frases vienen a ser parte de la programación inconsciente heredada por una sociedad que no invita al oír el ritmo interno femenino, reconociendo que somos seres duales, sino más bien, lo esconde y alimenta la sobre exigencia, imponiendo la productividad y el “deber ser” del masculino también en sombra, esto el parte del sistema patriarcal que niega los atributos del sagrado femenino y masculino y por ende nos disociamos.



Nuestra salud psicoemocional también responde estas demandas y por consecuencia, se altera la salud de los órganos involucrados en el ciclo menstrual y hormonal femenino.

Tomo como referencia la medicina china que nos habla de los órganos y las emociones:

Si el hígado esta sobrecargado por mala alimentación, puede generar dolor menstrual, sangrado oscuro, coágulos, amenorrea, la emoción que lo altera es el enojo.

El bazo si esta alterado puede provocar hemorragias, la emoción que lo afecta es la preocupación, ideas reiterativas, celos, ir constantemente hacia el pasado.

Un riñón afectado puede generar amenorrea, menstruación irregular, infertilidad, menorragia, metrorragia, abortos espontáneos, la emoción que lo afecta es el miedo.

El corazón, es el generador de la expulsión de los óvulos y la salida de la sangre en la fase menstrual, situaciones de ansiedad, frustración, angustia y estrés alteran y puede producir retrasos o desaparición de ovulación.

El desequilibrio del pulmón genera humedad y mucosidad, produciendo nidos para parasitos y bacterias, se relaciona con las mamas, el amor propio, dar y recibir, la emoción que lo altera es la tristeza, la angustia.

Sé que cada mujer es un universo en sí misma, a mí me llevo tiempo observarme desde la ciclicidad e integrar las cualidades de mi femenino sagrado, esto me ha llevado a gestionar mis emociones en sincronía con mi ritmo interno y puedo compartir que ha sido un viaje sanador, que me ha permitido liberar creencias, resignificar y honrar ser Mujer.

Pía Urbina

Terapeuta Menstrual @Madre Tierra, en proceso de certificación.

Instagram @piaurbina_medicina_ancestral

Barros Arana #176

Puerto Natales

Patagonia

Chile

www.piaurbina.blogspot.com

WhatSapp +56996971047

55 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page