top of page

ES COSA DE DOS: APOYANDO A LA FERTILIDAD MASCULINA

Actualizado: 7 abr 2022

Por TABITHA LEARN, España

En la terapia menstrual, nos fijamos mucho en el cuerpo femenino, siendo el cuerpo cíclico que ovula y menstrua que tiene la capacidad de crear vida, de gestar y dar a luz. Pero sin un cuerpo masculino, el cuerpo femenino tampoco puede hacer todas esas cosas. Si el cuerpo del padre no está equilibrado y funcionando bien, la madre no concibe.

Cuando una pareja tiene dificultad quedando embarazada, hay mucha información disponible para cómo la madre debe cuidar a su cuerpo. Compartimos con ellas cómo prestar más atención a sus ciclos, cómo limpiarse, qué comer o qué tomar para aumentar las posibilidades de concepción. El cuerpo del padre puede o no estar tomado en consideración, pero hay una probabilidad significante que tiene algo que ver. Unos 40% de casos de infertilidad son debidos a la función del cuerpo masculino. Suele significar que o no hay espermatozoides suficientes, que no son sanos, y que faltan movilidad necesaria para llegar al óvulo.



Un cuerpo femenino ya contiene todos los folículos que convertirán en óvulos durante toda su vida mientras aun esta en el vientre de su madre. Un cuerpo masculino crea espermatozoides nuevos cada día. Las hormonas involucradas en este proceso son similares a las hormonas responsables para el ciclo menstrual femenino, con gonadotropas en el cerebro mandando señales a las gónadas para que crean hormonas sexuales que regulan la producción de células sexuales. En el cuerpo masculino, los testículos están llenos de túbulos hechos de un tejido de varias capas que constantemente se dividen y se renuevan. Las piezas de este tejido se desintegran hasta separarse y convertirse en células individuales. Estas células individuales son espermatozoides, cada uno conteniendo la mitad de los cromosomas necesarios para crear un ser humano entero.

Estudios muestran que la cantidad media de espermatozoides en los hombres están cayendo gradualmente durante el último siglo, debido a factores medioambientales y personales. Aumento en la consumición de productos químicos y hormonales, niveles de radiación y desajustes electromagnéticos, polución y estrés todos contribuyen al cambio general. Algunos de estos elementos son complicados de evitar para todo el mundo, y existen numerosas maneras en que un hombre puede mejorar su fertilidad en cualquier situación.

La primera cosa que se recomienda a hombres y a mujeres antes de intentar concebir un bebé es desintoxicación, ya que los órganos funcionan mejor cuando el cuerpo tiene menos toxinas. Consejos generales incluyen dejar de fumar y minimizar consumo de alcohol y cafeína, hábitos que suben niveles de estrés y bajan niveles de producción de espermatozoides. Manejo del estrés y técnicas de relajación son de alta importancia. Traumas emocionales y episodios agudos de estrés y ansiedad impactan de manera importante la calidad de la esperma, entonces apoyo psicológico puede beneficiar en algunos casos.

La fitoterapia puede ser una herramienta muy útil en el proceso de destoxificación. Ciertas sustancias deben ser excluidos de la dieta y hierbas medicinales pueden ser añadidos para apoyar el proceso de limpieza. Existe una variedad de plantas con principios activos que trabajan para expulsar toxinas de los sistemas digestivo, renal, respiratorio, )skin), y hepático. Todos estos sistemas y realmente todos los sistemas del cuerpo deben ser cuidados porque todos son interconectados.

Cuando tratamos de asuntos hormonales, el hígado es especialmente importante porque es el órgano responsable por su equilibrio. Plantas que ayudan mejorar la funcionan del hígado incluyen Silybum marianum (cardo mariano), raíz de Taraxacum officianale (diente de león), raíz de Rumex crispis, (acedera) y Cynara scolymus (alcachofera).

La dieta también influye en fertilidad, por supuesto. Antioxidantes son fundamentales para proteger el ADN en las células sexuales. En adición a comidas como bayas goji, arándanos, nueces pecanas y alcachofa, hay plantas como Syzygium aromaticum (clavo), Origanum vulgare (orégano) y Curcuma longa (cúrcuma) con propiedades antioxidantes. El ácido fólico es esencial para el desarrollo de los espermatozoides y se encuentra en extracto de levadura, hígado, pipas de girasol y espinacas. Plantas que lo contienen incluyen Menta spicata (hierbabuena) y Rosmarinus officianalis (romero).

Si la desintoxicación y los cambios de hábitos no son suficientes, puede ser que existe un problema hormonal interrumpiendo la correcta producción y función de los espermatozoides. Existen varias plantas que trabajan específicamente el sistema hormonal masculino. El raiz de Lepidium meyenii (maca) aumenta libido y también el volumen y la movilidad de la esperma. Tribulus terrestris (abreojo) apoya la cantidad, calidad y también resistencia de los espermatozoides. Serenoa repens (palmito salvaje) nutre el sistema endocrino y ayuda a los hombres que no producen espermatozoides suficientes.

Las plantas hacen milagros pero no de un día para otro y nunca sin voluntad y buena intención. Si uno no está preparado y comprometido a hacer cambios reales en su vida, tratar lo fisiológico con plantas nunca servirá de tanto.

Lo más importante siempre es buscar el problema raíz, que no será lo mismo para todos. En muchísimos casos esa raíz está en lo emocional o lo mental y existen muchos métodos de tratarla. Cada persona es un mundo y es el deber de cada una y cada uno conocerse para poder cuidarse adecuadamente.



TABITHA LEARN http://tabithalearn.com tabitha@tabithalearn.com

39 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page