“En la medida en la que nos retraemos de nuestros útero, nos retraemos de nosotras mismas” Z M
Por Carla Marin, México
👊🧠 En la vivencia materna nada es casual, todo tiene un principio y ese siempre es dinámico. ¿Sabes de que tamaño es tu útero? Te lo presento: del tamaño de tu puño... ¿lo reconoces? Cuando me lo dijeron en mi formación como Terapeuta del ciclo hormonal femenino, no lo podía creer... . . 👁 Mirar ese puño, me hizo conectar con algo que siempre explico a los padres y madres en @centrogrowin: el 🧠 de los niños lo explico con ese puño... inmediatamente no pude evitar asociarlo... porque además si ves de fondo la imagen que diseñé para este post... Justo tiene un “utero” en forma tridimensional para que como yo, tu mujer que me lees, mujer madre, joven, sabia, guerrera, Te recorra la misma descarga ⚡️ eléctrica que a mi me recorrió... . . Un puño que cerrado atesora tanto; dicen que el tamaño de tu corazón es igual al tamaño de tu puño cerrado, y que el de tu utero igual, cuando queremos explicar el cerebro a los padres siempre usamos la imagen de un puño, para hablar de las distintas áreas que conforma un cerebro, además tiene que ver con nuestra lucha y fuerza femenina. Así nuestro puño se convierte en la imagen “sagrada” que representa nuestro poder, fuerza y entrega. Cerebro 🧠, corazón 💖 y útero se alinean para manifestar la conexión de nuestro andar femenino, porque los mensajes que se mandan entre “La triada femenina” (los tres anteriores) son fuertes, sabios-sutiles y profundos. Tu puño se conecta así con la energía sagrada del tres y con el triángulo de la geometría sagrada. . . Así que: cuando veas tu puño, quiero que siempre conectes con ese poder, colócalo de perfil a un lado de tu cadera y verás cómo en distintas fases ese puño puede cobrar vida “respirando”, si, así como lo lees respirando y cambiando su tamaño y echándolo hacia el frente, para decirnos lo vivas que estamos... (a veces eso es mal visto porque implica que tu vientre se vea distinto, “No siempre plano”) . . Este puño lleva almacenada muchas historias, de lucha, de peregrinaje, de sabiduría, de creación... nos invita a mirarlo de manera Tridimencional como cuando miras un cerebro que inmediatamente puedes reconocer o puedes dibujar. . . Quiero que observes esta imagen... que veas lo que te provoca, lo que te invita a pensar y sentir... quiero que después la traigas en la mente, y si también quiero que googles un utero tridimensional, quiero que cierres ese puño y lo hagas “respirar”... quiero que te permitas conocer, ser consciente de tu cuerpo, de tus órganos y de su memoria, de sus saberes ... . . Cuando trabajo con mujeres que maternan, siempre hacemos el ejercicio de “nuestro puño sagrado”, cómo sé que estás aquí Leyendo la importancia de conectar con tu fuerza, sabiduría-sutileza y entrega, entonces te voy a antregae la sabiduría de tu 👊:

Colócate sentada con la espalda recta, respira de manera profunda, inhala y exhala, permite que lleguen a tu mente cualquier serie de pensamientos, muchos de ellos buscarán desconectarte con tu respiración, no luches con ellos dales la bienvenida y déjalos ir, de manera sabia vuelve a conectar con tu respiración. Respiraras mínimo 30 segundos. A partir del segundo 30, en cada exhalación emitirás la vocal *A* y conectarás con un canal que llega hasta tu vagina... permite que este sonido te acompañe un mínimo de 12 veces, y cuando llegues a este punto coloca tus palmas juntas (en forma de 🙏) frótalas y permite que toda esa energía cubra tu figura desde tu cabeza hasta tu cadera y piernas, terminando coloca tus manos en tu cara, inhala y exhala y conecta con el poder que tienes en tus palmas, velas separando poco a poco de tu cara y ofrécelas al frente como entregando a la madre tierra tu presencia, después cierra tu puño derecho y llévalo al centro de tu corazón, siente su y tu palpitar, conecta con tu poder femenino y permite que toda tu sabiduría se haga presente. Al terminar puedes escribir, dibujar, cantar lo que sea que el poder de tus manos te haya entregado. Con cariño Psic. Carla Graciela Marin Vaillard. Fundadora de @growmoma www.growmoma.com @centrogrowin www.centrogrowin.mx Especialista en psicoterapia de juego.
Especialista en Relaciones vincularse (apego) derechos de la infancia y de la mujer.
Psiclicidad femenina maternante y ritmos de la crianza.
País: México. La imagen es propiedad de Growmoma o Carla Marin Vaillard autorizó compartirla a Zulma Moreyra en sus redes, comentando mis créditos al respecto!