top of page

El Arquetipo de la puta, inconsciente colectivo, Medicina y deconstrucción del color

Por Loreley Wallace


Hace unos meses mi compañero y yo, comenzamos a hacer un dibujo a uno de mis tambores, elegí algunas imágenes de la web y fuimos creando una fusión simbólica de ellas, cada una de las imágenes representan procesos y fueron añadidas al tiempo de caminarlas, otras son manifestación de integración presente (y seguramente de aprendizajes futuros). En cada sangrado de estos últimos 5 meses conectaba con mi tambor, su latido y mi voz, de a poco le fui dando vida intuitivamente con los colores sentidos, en estos últimos días casi complete la imagen y terminé de pintarlo (aun quedan detalles) , y al mirarlo me llené de dudas y cuestionamientos en relación a la elección de los colores, sentí claramente despertar en mi “EL ARQUETIPO DE LA PUTA ” con todos sus bagajes mentales incluidos. Podría decir hasta que me dio un poco de rechazo en el primer vistazo , también experimente vergüenza y timidez al compartirlo con mi entorno… esperando secretamente su aprobación … por estas contradicciones internas sentí indagar en mis textos de psicología del color, de la formación de Arteterapia del Centro Euti y de otros textos adjuntados (sin autor ), y me encontré con esto: teniendo en cuenta que la psicología del color (…) es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y conducta humana(…)

“… los colores que se eligen para pintar revelan información sobre la personalidad del pintor, con frecuencia tienen un significado psicológico muy especifico. Aclaran el estado anímico del pintor y llaman la atención sobre los asuntos o los problemas que le inquietan en la actualidad o desde hace tiempo…”;



Color elegido y su significado:

Negro: tradicionalmente es asociado con la oscuridad, el dolor, la desesperación, la formalidad y solemnidad, la tristeza la melancolía, la infelicidad, el enfado, amenaza, miedo, pérdida, pecado paralización, destrucción, muerte desamparo desesperación, obligación, tedio, irritabilidad (…) y puede representar lo que está escondido y velado. Es un color que también denota poder misterio, estilo, invencibilidad, renovación, dignidad, retorno (…).

Rojo: es símbolo de pasión ardiente y desbordada, de la sexualidad y el erotismo, aunque también del peligro. Es el más “caliente” de los colores cálidos. Es el color del fuego y de la sangre, de la vitalidad y de la acción, conquista alegría de vivir, independencia, fuerza, resistencia Ejerce una influencia poderosa sobre el humor y los impulsos de los seres humanos, carácter impulso, ira, odio, produce calor (…).

Violeta: representa el misterio, se asocia con la intuición y la espiritualidad, transformación influenciando emociones y humores, también es un color melancólico, actúa sobre el corazón, individualismo pena, penitencia, abandono, renuncia disminuye la angustia, las fobias, y el miedo, agiliza el poder creativo (…)

Posiblemente se despertó mi segundo sistema psíquico, en el proceso de finalizar el pintado del tambor , mi inconsciente colectivo percibió un recuerdo antiguo con sabor a otros tiempos …de opresión, de ” no permitirse ser” , “de culpa” y de “no goce “, heridas que yacen profundamente en nuestro interior ,cuya naturaleza es universal e impersonal … y que nos quitan de nuestros procesos de individuación , y que fundamentalmente está compuesto por arquetipos, en este caso la herida de la puta en relación a los colores ,que sumado a los símbolos elegidos ( los símbolos y su significado , los dejo para otra nota) , despertaban con más fuerza a esa herida adormecida dentro de mí, y que sabemos permanece dormida o activa en la mayoría de las mujeres.

Son tiempos de mayor compromiso, de deconstrucción, de integración y polarización de las emociones , re-aprender a “laborar políticamente” desde la salud menstrual con los colores en luz es fundamental desde el abordaje terapéutico y artístico , polarizar sus conceptos para de-construir los colores que el patriarcado junto al sistema también nos quito y asocio a lo sucio , pecaminoso y oscuro , es la labor a la que me siento instada y llamada ardientemente a de-construir desde el lenguaje del color y la sexualizacion en sombra d ellos en relación a la espiritualidad femenina.

Cuando se empieza a caminar y desandar la senda de la espiritualidad femenina con el compromiso de comenzar a sanar nuestro sagrado femenino, a través de la salud menstrual , la sexualidad femenina, indagándonos e invitando a otr@s a hacerlo con elementos de arte como soporte , puente y herramienta para “volver a la fuente Con conciencia matrística ” ,(Ejem: creación de Dinámicas de sanación dentro el Método Terapia Menstrual Madretierra ) es importante, y de suma relevancia tener presente y deconstruidos con amor y conciencia nuestro propio interior simbólico en post de un compartir superior tal vez sienta esta necesidad de “compartirme” como acto alquímico de propia manifestación en el plano físico, como acto propio y simbólico de deconstruir mis propios arquetipos internos limitantes , entendiendo que sin tabúes propios, que aun necesiten seguir siendo revisados, mi andar va a ser más fluido , con intención clara y firme de desatanizar el poder sexual femenino, con una “verdad” más amorosa y elevada para que la misma pueda expandirse y replicarse en la red fluidamente y alcanzar más hermanas y más conciencia de ser cuerpos menstruantes y sexuales ,con la intención de desgenitalizar y desprejuiciar la acción ,aplicando la hermosa y sabia Medicina del color en luz .

Amo este grito, mi grito de deconstrucción interior.

“Amo mi sangre roja y la medicina de su tono carmín ,símbolo de vida, pulso e impulso y de pasión ,que aunado a la luna negra símbolo de muerte profunda , magia y transformación me van integrando cíclicamente y que me inventan implícitamente a volver a mi fuente , devolviéndome un poco mas mi poder personal, mes a mes , sanando e integrando mi masculino divino también , recordándome tierras andadas, y reivindicando mi sexualidad femenina sagrada como vía concreta de manifestación , amor y forma de vida con el fin de restablecer el equilibrio en la tierra y a ser guía conciente de otras mujeres en su andar .

AHÓ!

(Dibujo del tambor: compilación de imágenes web, recreadas y sin autor adjunto, si conoces su autoría podes comunicarte y lo mencionare en futuras publicaciones)


Loreley Wallace

Mujer Guardiana del Útero.

Arteterapeuta Textil y Evolutiva.

Tejedora y Bordadora de lunas.

Lectora Holística de Símbolos de Tarot Madre Paz y Marsella.

Artesana de la vida y del Sagrado femenino.

Terapeuta Menstrual Madretierra en formación.

Contacto: Loreleywallace@gmail.com

hilanderasdelunas

hilanderasdelunas

408 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page