ADENTRO – AFUERA
Por Caro Paz, Chile

Hay algo que en esta cultura se lleva, y es que muchas de las cosas que importan, se llevan de afuera hacia adentro. Por ejemplo, en el colegio (al menos donde yo fui), me decían que hacer, que estudiar, que pagina abrir… Crecí, y se entendía que había que estudiar una carrera que generara dinero, o sea, que funcionara en el mundo… de afuera hacia adentro (impuesto). La mirada generalizada sobre los partos, es que el doctor o el equipo medico le diga a la mujer que hacer, de afuera hacia adentro (impuesto). Cuando nos enfermamos, vamos a preguntarle a un doctor que tenemos y nos da un medicamento que elimina el síntoma, de afuera hacia adentro (impuesto).
Así mismo, cuando menstruamos, nos dan opciones como: compresas, tampones, copas. Elementos que reciben nuestra sangre. De afuera hacia adentro.
Hoy me pregunto, que linda sería una educación que pregunte y enseñe a sus niños, lo que les apetece. De adentro hacia afuera.
Que podamos siempre hacer lo que amemos hacer y poder vivir de eso. De adentro hacia afuera.
Que podamos parir sintiendo y escuchándonos tanto, que podamos indicar a quienes nos acompañan, qué y cómo lo necesitamos. De adentro hacia afuera.
Que cuando nos enfermamos, podamos ir adentro y comprender que de nuestra historia, nuestras cargas o dificultades se esta haciendo presente y se esta revelando a través de nuestro cuerpo. De adentro hacia afuera.
Que para recibir nuestra sangre, podamos primero que todo, sentirla.
“Escucharla” bajar. Sentirla bajar. Desprenderse y caer.
Tener la escucha, la sensibilidad y el tiempo, para darnos tiempo y ante todo, conocernos.
Así como la sangre, que sale de adentro hacia afuera.
CaroPaz
| +56 9 88149161